Carrera Universitaria: Licenciatura en Psicología.
Fecha de Graduación: 21 de julio de 1989.
Sociedades y Membresías: Miembro de la Junta Directiva de la Sección de Neuropsicología en la Sociedad de Psicólogos de Cuba, Miembro de la Filial Provincial de la Sociedad de Psicólogos de Cuba y de la Filial Provincial de la Sociedad de Psicólogos de la Salud de Cuba. Miembro de la Cátedra de Medicina Natural y Tradicional, Miembro de la Cátedra Honorífica de Creatividad
Presidenta de la Comisión de Valores del Hospital Universitario “Agostinho Neto y Miembro de las Comisiones de Ética Médica y de Ética de las Investigaciones del Hospital Universitario “Agostinho Neto”.
Categoría Docente: Profesor Auxiliar.
Otros Títulos Profesionales: Diplomado en Neuropsicología.
Experiencia Laboral
Trabajó por 11 años en el Hospital Psiquiátrico Provincial “Luis Ramírez López” de Guantánamo, en la atención psicológica a pacientes neuróticos y psicóticos, grupos de psicoterapia, hipnosis y relajación; diagnóstico de enfermedades mentales, perito psiquiátrico-forense y consultas en diferentes policlínicos en la comunidad.
Desde el año 2000, trabaja en el Hospital General “Dr. Agostinho Neto”, realizando consultas a pacientes y trabajadores, atención psicológica a pacientes con cáncer de mama y tratamiento neuropsicológico a pacientes con enfermedades neurológicas y cerebro vasculares.
Ha sido profesora de la Universidad de Ciencias Médicas por 25 años, impartiendo diferentes asignaturas para las carreras de Medicina y Psicología, tanto en el pregrado como en el postgrado.
Ha realizado diferentes investigaciones en técnicas de Medicina Natural, desarrollo de la creatividad y neuropsicología.
Ha impartido cursos en Perú y México.
Trabajos Investigativos Presentados.
- Análisis filosófico, clínico y social del Espiritismo Científico en un Centro de la provincia Guantánamo.
- El trance religioso y la personalidad.
- Influencia del Hatha Yoga en el estrés y el tabaquismo.
- Caracterización psicológica del componente neurótico en la personalidad de un grupo de pacientes ingresados en el Hospital de Día de Neuróticos.
- Cleptomanía: Presentación de dos casos.
- Características psicosociales de los sujetos evaluados por la Comisión de Psiquiatría Forense en 1989.
- Estudio psicológico de un grupo de víctimas del delito de violación en la provincia Guantánamo.
- Hipnoterapia y Depresión.
- Anquilosis de la ATM. Hipnosis y bloqueo externo como coadyuvantes de la fisioterapia postoperatoria sin dolor. Estudio de un caso.
- Caracterización socio psicológica de un grupo de descendientes anglófonos en Guantánamo.
- Antología de la
- Inserción del método Estudio de Casos en la carrera de Psicología de la Salud.
- Antropología y Sida.
- Relajación y aprendizaje.
Trabajos Investigativos Publicados.
- Revista Signos, 1996, No 1, Art. El trance religioso y la personalidad.
- Revista Científica del Centro de Información Vol. 22, No 2, Art. Síntomas y Síndromes Psíquicos del Anciano. Su tratamiento Psicológico.
- Revista Científica del Centro de Información Vol. 15, No 3, Art. Anquilosis de la ATM. Hipnosis y bloqueo externo como coadyuvantes de la fisioterapia postoperatoria sin dolor. Estudio de un caso.
- Hombre, Ciencia y Tecnología. Compendio de cuentos rimas y adivinanzas para los niños y niñas menores de 6 años de vida. Feb, 2009.
- Hombre, Ciencia y Tecnología. La autoestima una condición indispensable para el éxito en mujeres dirigentes de la Cultura Física y el Deporte. Mayo, 2009.
- Hombre, Ciencia y Tecnología. La Bailoterapia, una necesidad en los momentos actuales para elevar la autoestima en el adulto mayor. Mayo, 2009.
- Hombre, Ciencia y Tecnología. Cien juegos para la recreación física de los niños de 4 a 5 años. Dic, 2009.
- Hombre, Ciencia y Tecnología. Acciones físicas recreativas para la prevención del alcoholismo. Dic. 2009.
Cursos de Postgrado Recibidos
- Internacional de Educación Sexual- 1989
- Hipnosis – 1995
- Orientación y terapia sexual – 1991
- Conducta suicida – 1994
- Psicofarmacología para el médico general – 1989
- Neuropsiquiatría – 1995
- Inglés con Sofropedia – 1996
- Creatividad – 1997
- Terapia de Toque – 1997
- Internacional de alimentación nueva era y terapia neural – 1997
- Taller internacional del método asertivo de comunicación MAC – 1997
- Preintermedio de inglés – 1998
- Intermedio de inglés – 1999.
- Básico de Redes y Correo. 2000.
- Redacción y estilo. 2000.
- Estadística aplicada a la investigación.2007
- Superior de inglés.2007
- Maestría en Medicina Bioenergética. 2005-2007.
- 2010.
- Político para los docentes. 2009.
Cursos de Postgrado Impartidos
- Actualización en técnicas psicométricas – 1990
- Rorschach – 1991 y 1992
- Introducción a la Neuropsicología – 1992 y 1996
- Test patopsicológicos – 1990
- Psicoterapia – 1990, 1994 y 1996
- Hipnosis – 1995, 1996, 1998 y 2007.
- Estrés – 1990, 1994 y 1995
- Yoga en patologías nerviosas – 1993 y 1994
- Sincretismo religioso – 1990
- Psiquiatría forense – 1995 y 1996
- Actualización en salud ocupacional – 1995
- Medicina Natural y Tradicional 1996
- Módulo de Psicopatología de las drogodependencias en el Diplomado de Drogodependencias – 1998
- Curso básico de MNT. Hipnosis en Estomatología – 3 cursos 1998, 2 en 1999 y 3 en 2000.
- Diagnóstico organizacional.- 2003.
- Habilidades gerenciales. – 2004 y 2005.
- Solución de conflictos. – 2005.
- Diplomado sobre creatividad aplicada a los procesos docentes. Perú. 2006.
- Habilidades Comunicativas. Metepec. México 2008.
- Taller de técnicas psicológicas y creatividad. Metepec. México 2008.
- Curso de Metodología de la Investigación y Proyectos. Gtmo., 2009, 2010.
- Módulo de comunicación. Diplomado Nacional de Promoción de Salud. 2012.
- Módulo de Patopsicología. Diplomado de Neuropsicología en el Centro de Neurociencias Procesamiento de Señales. Stgo. De Cuba. 2013.
- Curso pre-evento de Neuropsicología. II Evento Nacional “Dr. Agostinho Neto”. Gtmo. 2013
Eventos Científicos
- Congreso Iberoamericano de Psicología y Congreso Nacional de Psicología – junio 1990
- Primer Taller: Alcoholismo y su erradicación – nov. 1990
- Jornada Científica Prov. De Psiquiatría – 1989, 1996, 1998, 1999, 2001 y 2003
- Congreso Mundial de Sincretismo Religioso – 1994
- Taller Territorial de Hipnosis – 1995
- Taller Nacional de Terapia Ocupacional – 1995
- Forum de Ciencia y Técnica – 1995, 2000-2004
- I Jornada Científica de MNT – nov.1996
- I y II Simposio Internacional sobre Cultura Anglófona en el Caribe – 1996 y 1998
- I Evento Provincial de Ciencias Penales – sep. 1996
- II Jornada de MNT y XII Jornada de Medicina Familiar – julio 1997
- I Congreso Iberoamericano de Psiquiatría Comunitaria y II Encuentro Nacional de Reorientación de la Psiquiatría hacia la Atención Primaria – sep. 1997
- II Congreso Internacional sobre Estilos de Vida y Hábitos Tóxicos – nov. 1997
- II Taller Nacional de MNT – nov. 1997
- Encuentros de Creatividad – 1999, 2001, 2004 y 2005.
- V Congreso Bienal de Psicología. – 2003.
- Primer Simposio de Trastornos Afectivos – marzo 1998
- Taller Provincial de Psicología – 1998 y 2004
- II Taller Provincial sobre Estrés –1998
- I Jornada Provincial de Termalismo – 1999
- I Taller Provincial de la PNR – 1999.
- I Congreso de Creatividad Aplicada a los Procesos Educativos. Lima. Arequipa e Iquitos, 2006.
- I y II Jornada Provincial de Psicología. 2004 y 2007.
- II Evento Territorial ICIED. 2007.
- III Jornada Provincial de VIH/SIDA. 2007.
- IV Encuentro Provincial de Metodología de la Educación. 2007.
- X Conferencia Científico Metodológica Facultad de Ciencias Médicas. 2007
- Concurso premio anual de salud. 2007.
- Taller sobre tecnologías agropecuarias y de medicina natural para el desarrollo sostenible del Plan Turquino. 2007.
- Jornada por el día del Psicólogo. 2006-2012
- Taller de Creatividad para promotores culturales y Feria del Libro Metepec. México. 2008.
- V Conferencia Internacional de Psicología de la Salud. Psicosalud. 2008
- Gerontosol 2010.
- Semioclín. 2011.
- Jornada Provincial de Ginecología. 2011.
- II Taller de Creatividad Hospital Universitario “Agostinho Neto”. 2011.
- I y II Evento Nacional “Dr. Agostinho Neto”. Gtmo. 2012-2013.
Otras Actividades Profesionales
- Tertulias y conferencias en Centros de Cultura en la Provincia.
- Asesor del Programa “Cultureando” en la Biblioteca Provincial.
- Varios programas televisivos y radiales dirigidos a la promoción de salud.
- Presentación de libros en los marcos de la Feria del Libro.
- Consultoría a Empresas.
Idiomas
- Inglés: Habla regular, Lee bien, Escribe bien.
Premios
Reconocimiento especial por su destacada labor en la formación integral de los nuevos profesionales, por su constancia y entrega en el arte de educar por más de 20 años. 2009.
Premio CITMA Provincial 2010.
Relevante Evento Mujeres Creadoras. 2010.
Reconocimiento Especial Día de la ciencia por la obtención de Premio en el Concurso provincial a la innovación tecnológica. 2010.