Lic. Nancy Silega Goulet

Nivel escolar: Universitario

Titulo: Licenciada en Psicología

Centro de graduación: Universidad Central de Las Villas

Año: 1994

Años de experiencia. _26 _

 

OTROS TITULOS: Asesora y Directora de programas de radio.

Trayectoria Laboral:

AÑOS CARGO CENTRO DE TRABAJO
DESDE HASTA
1994 1999 Psicóloga de la salud Policlínico “Asdrúbal López” Guantánamo
1999 2000 Psicóloga de la salud Policlínico “4 de abril” Guantánamo
2000 2003 Psicóloga  Jefa de equipo de  salud mental Escuela de Instructores de Arte

Guantánamo

2003 2008 Especialista en investigación de los medios de comunicación masiva Dirección Provincial de Radio

Guantánamo

2008 2017 Espec. “C” Gestión y Especialista Principal de Recursos Humanos Droguería Guantánamo
2003 2012 Profesora adjunta Facultad de Ciencias Médicas y Universidad Guantánamo
2005 Actualidad Guionista de programas audiovisuales para niños y jóvenes Emisora CMKS, tele centro Solvisión. Guantánamo
Septiembre 2017 Actualidad Espec. C Gestión de la comunicación Consejo Provincial Artes Escénicas. Guantánamo

 

Categoría Docente: Profesora instructora

Idiomas: Inglés, Francés y portugués

 

Principales cursos recibidos

  1. Investigación en servicios de salud (Filial de Ciencias medicas Gtmo 1999)
  2. Hospitalización Parcial de adolescentes (Clínica de adolescentes Villa Clara 1995)
  3. Bioética Medica (Filial de Ciencias medicas Gtmo 1997)
  4. Cursos de sexualidad Humana (Filial de Ciencias medicas Gtmo 1996, 1998)
  5. Post grado de propiedad industrial (Consultores de marcas y patentes CLAIM 1999)
  6. Post grado primeros auxilios psicológicos y apoyo humano (Facultad de Ciencias médicas Gtmo 2001)
  7. Diplomado en gerencia empresarial y administración pública (Centro Universitario Guantánamo 2005) con los módulos fundamentales de:
  • Dirección de los Recursos Humanos
    • Fundamento de la contabilidad
    • Contabilidad de costo
    • administración financiera
    • Marketing general
    • Dirección estratégica
    • Técnicas de dirección.
    • Técnicas de negocios.
    • Dirección integrada por proyectos
    • Dirección de calidad.
    • Ética empresarial y valores
    • Preparación jurídica
    • Economía internacional y territorial
  1. Curso de operador de micro (CUG 2005)
  2. Conferencia magistral “Comunicación institucional” impartida por Dr. Irene Trelles 2005
  3. Nuevos enfoque metodológicos de la investigación social en comunicación (centro de investigaciones sociales 2006)
  4. Post grado de Assessment center y gestión de competencias (Curso PRE congreso regional de la Sociedad Interamericana de Psicología 2006)
  5. Seminario de Capacitación para dirigentes sindicales (2006)
  6. Curso de desarrollo del pensamiento complejo en estudiantes ((Curso PRE congreso regional de la Sociedad Interamericana de Psicología 2006)
  7. Curso de informática educativa. 2008
  8. Taller preparando comunidades (Cruz Roja Gtmo 2009)
  9. Curso de seguridad social (IPEL Gtmo 2010)
  10. Taller de Sistema de Gestión de Capital Humano (MEGACEM Stgo de Cuba, marzo 2010)
  11. Atención psicológica en situaciones de desastre (Cruz Roja Gtmo 2010)
  12. Curso de Excel avanzado (2010)
  13. Módulos de la Especialidad en trabajo social comunitario( 2007-2009)
  14. Diplomado en gestión del Capital Humano (2010)
  15. Papel de la alta gerencia en la aplicación de las normas iSSO-9000 (2010)
  16. Operador de sistemas informático IARA SAGREH para Gestión del Capital Humano. 2011
  17. Eyes movement reprocessing Therapy (1). 2012
  18. Eyes movement reprocessing Therapy (II). 2013
  19. From Passive to Active: The Role of Social Psychology in Today’s Workplace (2013)
  20. Genero y violencia (2014)
  21. Actualización en técnicas de evaluación psicométrica. 2014
  22. Coloquio sobre diseño grafico. 2014
  23. Bases psiconeuro inmunológicas de la terapia hipnótica (2015)
  24. Evaluación del impacto de los acontecimientos familiares (2015)
  25. Apoyo psicosocial en situaciones de desastres. 2016
  26. Cambio de mentalidad y desarrollo organizacional (2016)
  27. Determinantes de la eficacia directiva y el liderazgo (2016)
  28. Taller Nacional de Gestion del Capital Humano. 2016
  29. Gestión de Proyectos de Iniciativa Municipal para el Desarrollo Local. 2016
  30. Psicoterapia pos racionalista (2017)
  31. El duelo desde la perspectiva psicosocial. 2017
  32. Manejo psicoterapéutico de las alteraciones emocionales mas comunes en jóvenes y adolescentes (Universidad de Holguín 2017)
  33. Entrenamiento en análisis estadísticos de datos en la investigación psicológica (Universidad de Holguín 2017)

 

Cursos y conferencias impartidos:

  1. Aspectos psicológicos de la propaganda y la comunicación audiovisual. Emisora CMKS, telecentro Solvisión (conferencia)
  2. Primeros auxilios psicológicos en situaciones de desastres. Cruz Roja Gtmo. 2009 (conferencia)
  3. Comunicación organizacional para trabajadores de almacén Guantánamo. EMCOMED (2010,2012)
  4. Cortesía y protocolo para trabajadores de servicio. EMCOMED (2012, 2013)
  5. Ética y comunicación para transportistas. EMCOMED (2012)
  6. Organización del tiempo en la empresa (2013)
  7. Planificación de tareas. EMCOMED (2014)
  8. Formación de valores en los jóvenes trabajadores, retos y alternativas desde la comunicación organizacional. (Conferencia para dirigentes juveniles de EMCOMED- 2015)
  9. Psicología y Sociedad cubana actual, ¡escoge tu línea de investigación aquí! (2015)
  10. Violencia contra la mujer en Guantánamo. Una nota que desentona. 2016
  11. Riesgos psicosociales en el ambiente laboral ( Curso pre congreso internacional 2016
  12. Primeros auxilios psicológicos en situaciones de desastres ( Curso pre congreso internacional 2016)
  13. Intervención Psicológica en Riesgos psicosociales del ambiente laboral (curso pre congreso internacional 2017)
  14. Desarrollo de las habilidades comunicativas en la práctica médica actual. (curso pre congreso internacional 2017)
  15. Curso Comunicación y solución de conflictos en el entorno laboral (Telecentro Solvisión 2018)
  16. Curso Ética y comunicación para cuadros del sistema empresarial (Asociación de Comunicadores cubanos. 2019

 

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS Y CONGRESOS

Internacionales

  1. II Conferencia Regional de América y el Caribe sobre apoyo Psicológico en situaciones de desastres (Ciudad Habana 2003)
  2. VIII Encuentro Iberoamericano de Marketing, Propaganda y Publicidad Dialogo 2005 Conferencista
  3. Congreso Regional de la Sociedad Interamericana de Psicología (Ciudad Habana 2006)
  4. VII Conferencia internacional de Psicología de la Salud. Psicosalud 2008
  5. VIII Taller Internacional de Psicología Latinoamericana y del Caribe (Santiago de Cuba 2009) Jurado y ponente
  6. II Congreso Internacional de Psicología. Bienal en Santiago de Cuba (2009) (Ponente)
  7. Evento Internacional de Orientación Educativa FIDOE 2010 (Las Tunas 2010) (Ponente)
  8. XIX Taller Internacional de Psicología Latinoamericana y del Caribe (Santiago de Cuba 2011) (Ponente)
  9. III Congreso Internacional de Psicología. Bienal en Santiago de Cuba (2011)
  10. Congreso Internacional Psicosalud 2011(Ponente)
  11. Congreso Internacional Hominis 2011(Ponente)
  12. I Convención de salud Cubasalud 2012(Ponente)
  13. Congreso Internacional HOMINIS 2013(Ponente)
  14. Conferencia internacional HOMINIS 2016 (tribunal y ponente)
  1. Conferencia Internacional Psicosalud 2017 (tribunal y ponente)
  2. VII Congreso Latinoamericano de Psicología. ULAPSI-Costa Rica 2018(Ponente)
  3. Congreso Internacional de Comunicación Social. 2019
  4. 5to Coloquio Internacional de Psicología Social comunitaria en Nuestra América. México 2019(Ponente)
  5. Encuentro 25 años de graduación Universidad Central de Las Villas. Cuba  2020
  6. I Edición del Taller de Intercambio de experiencias “Salud y Arte” 2020 (Ponente)

 

 

 

Nacionales

 

  1. Evento Nacional Pedagogía 2005 del ICRT (Ciudad Habana 2004)
  2. IV Encuentro Regional Mujer y Comunicación. HOLGUIN 2004
  3. XV Fórum Nacional de ciencia y Técnica del ICRT (Ciudad Habana 2004)
  1. VIII Encuentro nacional de Inteligencia y Creatividad (Ciencias Medicas, Gtmo 2005)
  1. I Encuentro Nacional de Profesionales de la psicología en Cuba (2008)
  1. Congreso Nacional de la Asociación Cubana de Comunicadores sociales (2012)
  2. Jornada Guevariana de QUIMEFA 2013
  3.  Taller nacional de valores (2014)
  4. Jornada Guevariana OSDE BIOCUBAFARMA 2014
  5. Jornada Provincial de psicología PsicoGuaso 2015
  6. Seminario nacional de Recursos humanos. OSDE BioCubaFarma 2016
  7. Jornada Provincial de Psicología PsicoGuaso 2017,2019
  8. II Encuentro de profesionales de la Psicología Organizacional. 2019

 

 

Provinciales, territoriales y de base

 

Pre grado:

  1. III Jornada científica estudantil “IPVCE JOSÉ MACEO” (1988)
  2. XII Conferencia estudiantil de marxismo Leninismo (UCLV 1991)

 

Post grado:

  1. III jornada científica de Higiene y Epidemiología (1996)
  2. X Jornada científica interna Policlínico “Asdrúbal López” (1996)
  3. XV jornada científica de Higiene, Epidemiología y Microbiología en el trabajo (1996)
  4. Encuentro de conocimientos de la enseñanza de idiomas (1996)
  5. XI Jornada científica interna Policlínico “Asdrúbal López” (1997)
  6. I Jornada científica de Psicologia. Gtmo 1998 Organizadora, tribunal y conferencista
  7. XIII Jornada Científica de Medicina General Integral Policlínico. “4 de abril” (1999)
  8. II Jornada de medicina Natural y Tradicional (1999)
  9. PRE fórum de ciencia y Técnica Policlínico. “4 de abril” (1999)
  10. XIV Jornada Provincial de Medicina Familiar
  11. VII Jornada científica MGI Pol. “4 de abril” (2000)
  12. XIII Fórum de Ciencia y Técnica. Pol. “4 de abril” (2000)
  13. XIV Taller Municipal Integral de Salud pública (2000) (TRIBUNAL)
  14. IV encuentro Regional “Mujer y Comunicación” (Holguín 2004)
  15. I taller Provincial de Investigadores sociales de los Medios de Comunicación ( Gtmo 2005) Organizadora, tribunal y conferencista
  16. XV Fórum de Ciencia Y Técnica (Dirección Provincial de Radio Gtmo, 2005)
  17. II Encuentro Provincial de mujeres creadoras del sindicato de la cultura (2006)
  18. XVI Edición del fórum de Ciencia y técnica de la Radio (2006)
  19. VII Evento provincial cultura y Desarrollo (2006)
  20. XVII Edición del fórum de Ciencia y técnica de la Radio (2008)
  21. XI Conferencia Metodológica de la Facultad de Ciencias Medicas Gtmo (2009)
  22. IV Taller de Investigadores del Marketing y la Comunicación (Stgo de Cuba 2009)
  23. I Taller Provincial de Video juegos (2009) Tribunal
  24. Fórum de ciencia y técnica de la Universidad Gtmo (2010) Tribunal y ponente
  25. Taller de comunicación política de la Asociación Cubana de comunicadores (2010-2016)
  26. Conferencia Científica metodología de la Universidad Gtmo (2010)
  27. Taller Provincial de la Asociación Cubana de comunicadores sociales (2010)
  28. EVENTO DE MUJERES CREADORAS EMCOMED Gtmo (2011)
  29. Fórum de base EMCOMED Gtmo (2011)
  30. Taller inter conexión 2011, 2012
  31. Evento de Psicologia Aplicada (Universidad “Oscar Lucero” Holguín 2012)
  32. Jornada provincial de Psicología de la salud (Universidad medica Gtmo 2012)
  33. Jornada Provincial de Psicología del Deporte (2013, 2014) (tribunal)
  34. Taller de comunicación política de la Asociación Cubana de comunicadores (2015)
  35. Taller Provincial de Historia del Sindicato de la Ciencia “ Juan Tomas Roig” 2015
  36. Fórum de Base EMCOMED 2016
  37. Evento de base Congreso Internacional Hominis 2016. Organizadora, tribunal y conferencista
  38. Taller Interconexión de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. 2019

 

 

PRINCIPALES INVESTIGACIONES REALIZADAS;

  1. El funcionalismo y su contribución a la teoría psicológica (UCLV, 1991)
  2. Influencia de un sistema de intervención psicopedagógico en el nivel de desarrollo de un grupo de adolescente (UCLV, 1994)
  3. La homosexualidad en Guantánamo. Un estudio preliminar. (Policlínico Asdrúbal López, 1995)
  4. Caracterización socio psicológica de los lideres negativos de 8vo grado de la ESBU Tamara Policlínico “4 de abril” 1999
  5. Desmotivación Docente e investigativa en médicos del Policlínico “4 de abril” 1999
  6. Conocimiento y valoración del ingreso domiciliario en médicos del Policlínico. “4 de abril” 2000
  7. Calidad de vida en el paciente glaucomatoso. Policlínico. “4 de abril” 2000
  8. Caracterización del intento suicida en el área este de la ciudad de Gtmo, año 1999. Policlínico. “4 de abril” 2000
  9. Calidad de la promoción de Salud en el Policlínico. “4 de abril” 2000
  10. Proyecto de investigación en PAMI. Policlínico. “4 de abril” 2000
  11. Utilización de la auriculopuntura en el tratamiento de las afecciones psicológicas menores. Policlínico. “4 de abril” 2000
  12. Presencia de la mujer en la Radio Dirección Provincial de Radio 2004
  13. Aporte a la Radio desde la nueva óptica de las modalidades docentes. Dirección Provincial de Radio 2005.
  14. Contribución a la radio desde la óptica empresarial. 2005
  15. Una propuesta metodológica en el camino de la calidad en la radio. Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) 2004
  16. Estrategia comunicativa en la radio en apoyo al Programa de Atención Materno Infantil. ICRT 2005
  17. Estudios de auto imagen organizacional en la emisora CMKS. 2005
  18. Técnicas para el estudio de auto imagen organizacional. 2005
  19. La radio guantanamera y el marketing social. Análisis y perspectiva. 2005
  20. La Psicología a lo largo y ancho de Cuba. Experiencia Guantanamera. 2006
  21. La tutoría académica. Una fuente potenciadora del desarrollo personológico del estudiante en la universalización. Universidad Gtmo. 2006
  22. La gestión de Recursos Humanos desde el prisma de las representaciones sociales. Universidad Gtmo. 2006
  23. Primeros auxilios psicológicos y su adecuado desempeño en personal de emergencia y voluntarios de la cruz Roja Gtmo. 2008
  24. El enfrentamiento a la violencia juvenil desde las instituciones y las organizaciones políticas y de masa. 2008 (tutora)
  25. Caracterización de los jóvenes desvinculados del Consejo Popular San Justo. 2008 (tutora)
  26. Diagnostico Organizacional en instituciones de Salud de Gtmo. Facultad de Ciencias Médicas. 2009-2010
  27. Música Underground y representaciones sociales. 2009
  28. Representación social de la violencia en el noviazgo en adolescentes. Universidad Gtmo 2010, Gtmo 2011 (tutora)
  29. Caracterización socio psicológica de la Violencia letal contra la mujer 2010 (tutora)
  30. Diagnóstico de factores de riesgo psicosociales del ambiente laboral en la Droguería 2010
  31. Estudio de clima laboral en la empresa Geocuba Gtmo (2010) (tutora)
  32. Diagnostico de la comunicación organizacional en la Empresa de economía y Planificación Gtmo 2010 (tutora)
  33. La violencia contra la mujer en Guantánamo: una nota que desentona. 2010
  34. Impacto del progreso científico en el proceso de comunicación medico pacientes de Cuidados intensivos.. 2011
  35. Diagnóstico de la comunicación interna UEB EMCOMED 2011
  36. La violencia contra la mujer: acción de Capacitación en la Droguería Gtmo 2012
  37. Los factores de riesgos psicosociales en el ambiente Laboral. Aproximación y desafío. 2012
  38. Sistema de incidencias de EMCOMED, una herramienta para la comunicación organizacional. (2012)
  39. Alternativas para la formación de valores en las organizaciones laborales (2012)
  40. Comunicación política en las organizaciones laborales. (2013)
  41. El che y su potencial para crear al hombre nuevo en las organizaciones laborales (2014)
  42. Droguería Guantánamo una historia contada desde los Recursos humanos (2015)
  43. La Psicología en Guantánamo retos y desafíos (2016)
  44. Riesgos psicosociales en el entorno laboral. Una mirada a nuestras Droguerías. 2016
  45. Los proyectos I+D como Alternativas de gestión de soluciones para la Distribución de medicamentos en la Droguería Guantánamo (2016)
  46. Salud mental en las organizaciones laborales. 2017
  47. Psicología y radio en la orientación a adolescentes y jóvenes. La experiencia de Con acento propio (2017)
  48. La Cruzada teatral Guantánamo-Baracoa y su impronta en la Psicología de las comunidades rurales (2018).

 

Premios y reconocimientos

  1. Primer lugar en X jornada Científica Interna Policlínico “Asdrúbal López”  1996
  2. Segundo lugar en el encuentro de conocimiento de idioma Francés en la provincia. 1996
  3. Premio (1er) en XII Jornada de Medicina General integral Policlínico. “4 de abril” 1999
  4. Mención VII JORNADA Científica de MGI. Policlínico. “4 de abril” 2000
  5. Premio VII JORNADA Científica de MGI. Policlínico “4 de abril” 2000
  6. Mención en el XIII Fórum de ciencia y técnica. Policlínico. “4 de abril” 2000
  7. Destacado en el XIII Fórum de ciencia y técnica. Policlínico. “4 de abril” 2000
  8. Premio Relevante en Evento nacional del ICRT Pedagogía 2005. 2004
  9. Premio Destacado en Evento nacional del ICRT Pedagogía 2005. 2004
  10. Mención en XV Fórum nacional de ciencia y Técnica. ICRT. 2004
  11. Destacado en XVI edición del fórum de Ciencia y Técnica. Dirección Provincial de Radio 2005
  12. Relevante en II Encuentro Provincial de Mujeres Creadoras del sector de la Cultura.2005
  13. DIPLOMA DE Mejor graduada integral del diplomado de gestión Empresarial. 2005
  14. Destacado en XVI edición del fórum de Ciencia y Técnica. Dirección Provincial de Radio 2006
  15. Mención VII Evento Provincial de Cultura y Desarrollo. 2006
  16. Reconocimiento por la participación destacada en la formación de asesores y directores para la Radio. 2006
  17. Mención XII edición de fórum de Ciencia y Técnica. Dirección Provincial de Radio 2008
  18. Reconocimiento por la labor educativa en la formación de jóvenes para el desarrollo de la sociedad dentro de la INDUSTRIA Básica Cubana.
  19. Reconocimiento especial en evento de la Sociedad Cubana de Comunicadores sociales. 2010
  20. Reconocimiento por el trabajo realizado en la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (2008, 2009, 2010, 2012,2013,2014, 2016, 2018)
  21. Premio Relevante en el taller Regional de valores Gtmo. 2013
  22. Relevante en el taller Guevariano. OSDE BIOCUBAFARMA 2014
  23. Reconocimiento del Consejo Provincial de sociedades científicas y la Sociedad de Psicología de la salud Por el aporte de más de 20 años a la Psicología desde la docencia, la asistencia y la investigación. 2015
  24. Reconocimiento de la Dirección General de EMCOMED por el relevante aporte al desarrollo de la organización año 2015, 2016
  1. Premio Destacado Fórum  de Base EMCOMED 2016
  1. Invitada de honor a X Jornada Provincial de Psicología de la Salud. Psicoguaso 2017
  2. Reconocimiento de la Asociación Cubana de Comunicadores sociales por los aportes realizados en bien de la comunicación social (2014-2019)
  3. Seleccionada por La Universidad Pedro Albizu de Puerto Rico para costear el ingreso a la Sociedad Interamericana de Psicología SIP. 2020

Publicaciones principales:

  • ISBN: 959-7154-73-6. Primeros auxilios psicológicos. Su adecuado desempeño por el personal de emergencias médicas y voluntarios de la Cruz Roja.2005. Base de datos CUMED. Registro 533. 2009
  • Digital ISBN: 978-959-16-1457-5: Riesgos Psicosociales en el ambiente laboral. Aproximación y desafío (2012)
  • Revista Santiago, No. Especial 2011 indexada en Latindex, Cubaciencias, clase. ISSN 0048 9115: Diagnostico organizacional en instituciones de salud en Guantánamo. Una experiencia desde la orientación educativa. (2011)
  • VAP-16. Editorial Universitaria con ISBN: 978-959-16-1225-0 Diagnostico organizacional en instituciones de salud en Guantánamo. Una experiencia desde la orientación educativa. (2010)

 

 

Otros datos relevantes:

  • Miembro de la Sociedad Cubana de Psicología (Desde 1995)
  • Miembro de la Sociedad de Psicología de la Salud (Desde 1995)
  • Miembro de la Asociación de comunicadores sociales (Desde 2007)
  • Miembro de la Comisión Aponte de la UNEAC (Desde 2012)
  • Presidenta del consejo científico del policlínico 4 de abril1999-2001
  • Miembro del comité científico provincial de Salud (1998-2000)
  • Presidenta del grupo municipal de psicólogos de la salud (1995-2000)
  • Presidenta de la filial Provincial de la Sociedad Cubana de Psicología (1995- actualidad)
  • Invitación al jubileo de los premiados Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba UNEAC. Guantánamo 2005
  • Miembro del Buró Provincial del sindicato de la cultura (2005-2008)
  • Delegada al V Congreso de la Asociación Cubana de comunicadores sociales (2012)
  • Presidenta del Comité Innovadores y racionalizadores ( ANIR) Droguería Guantánamo Empresa Comercializadora y Distribuidora de medicamentos. (2014-2017)
  • Miembro del Comité Científico nacional de Empresa Comercializadora y Distribuidora de medicamentos (2015-2017)
  • Gestora de proyectos de intervención comunitaria en zonas rurales de difícil acceso desde el Arte y la cultura “Cruzando el Realengo 2019”
  • Miembro de la Sociedad Interamericana de Psicología. 2020
Abrir chat
Capacitate
APL Rosario
Hola, ¿en que podemos ayudarte?